jueves, 28 de abril de 2011

ALBERTO SARAVIA: " LA CATEDRAL DEL DEPORTE "

Por los años cuarenta, nació un robusto niño en el barrio de Belén; cuyos padres le pusieron por nombre Alberto, apellidos de su padre Saravia y madre Montoro. Con el paso de los años conoció a Angela Alfaro de Saravía, la mujer que está la lado de él, y con ello tuvo a sus hijos Mayra Paola y Luís Alberto Saravia Alfaro, quienes son la alegría de su existir.

Desde muy pequeño jugó representando al barrio populoso de Belen, ya a los 12 años Alberto jugó la categoria de calichín y más tarde en los juveniles del Deportivo Belén, jugando siempre de puntero derecho; ya en los últimos años de futbolista participó en la categoria master del mismo equipo como arquero.

Desde el año 1960 fue miembro activo del pro - Hornato Belén hasta la actualidad, fue dirigente, y en su calidad de delegado en el año 1969 el equipo de sus amores fue campeón y participó en la etapa departamental de la Copa Perú, después de que  en el '67 y '68 campeonara San Francisco. Antes del sismo fue secretario de la Liga Provincial de vóleibol de Huaraz; entre 1970-1971 fue tesorero de la Liga Provincial de Básquetbol de Huaraz, bajo la presidencia de Luciano Fernandez, así mismo fue secretario de la Liga Provincial de Fútbol de Huaraz, bajo la presidencia de ' Ernesto Castro'.

En el año 1973 incursiona al periodismo deportivo en el programa CLARIN DEPORTIVO, fundado en el mes de enero en Radio Huaraz, que quedaba frente al estadio; para que dos meses después se trasladarán a Radio Huascarán, siendo el Director 'Manolo Montes', con colaboración de Raúl Robles, Juan Espinoza, César Augusto Ames, y la incursión de Dante Mateo en el año 1974; actual trabajador de RPP. En el año 1976 a la par de que el Sport Ancash estaba en la etapa nacional de la Copa Perú, ellos se organizaban en la actual dirección de Radio Huascarán, cuando además Pancho Sotelo fue alcalde de la ciudad.

En el año 1975, un 13 de mayo fundan el Circulo de Periodistas Deportivos filial Huaraz, siendo fundador y ocupando el cargo de secretario, siendo su primer presidente Francisco Jaramillo, acompañando también Javier Tarazona, Oscar Alva, Rolando Tarazona y César Ames; además don Alberto ostentó en dos oportunidades la presidencia del circulo, años después. Entre los años 1976 y 1977 fue regidor de educación, deporte y cultura de la Municipalidad de Huaraz; recibiendo al Sport Ancash como Campeones.

En la decada de los '80, especificamente en el año 1984 se fundó Radio Ancash, un 26 de mayo; saliendo del programa Raul Robles, siendo una nota curiosa de que cuando se híban ellos pensaban que el nombre del programa también se llevarián, pero el directorio de Radio Ancash cambio el nombre, llamandose Ancash en el Deporte; entonces quedó en Radio Huascarán PANORAMA DEPORTIVO, fundado por Vicente Oncoy y Palermo Trejo, que comentaban acontecimientos con poco fundamento; motivo por el cuál asume como Director del programa "Panorama Deportivo" Alberto Saravia Montoro, con el apoyo de Alberto Espinoza, Juan José y David Rosales.

En la decada de los '90, cambiaría su historia, cuando en el '94 fue invitado a Prensa Regional; para dedicarse al tema deportivo, desde entonces participa en diferentes programas deportivos y noticieros, hasta la actualidad; así mismo impulsó lo que hoy conocemos como PANORAMA ANCASHINO, llamandose en su fundación PANORAMA, y luego PANORAMA DEPORTIVO;  desde ya una mención, y agradecimiento especial de "OPINIÓN DEPORTIVA" a Alberto Saravia,  por su aporte hasta la actualidad.


Premiado con todas la estatuillas, diplomas y premios habidos y por haber; en tres oportundades recibió la Cinta Dorada, medalla de la ciudad (1996), el Warayoc, el Atusparia de oro, entre otros. Pero, además desde hace aproximadamente 6 años atrás, ostenta el título personal y social de "LA CATEDRAL DEL DEPORTE"; por los aportes históricos, que realiza al momento de vertir sus comentarios.

En fin todo una biblioteca deportiva viva en Huaraz; Don Alberto Saravia Montoro, realmente aún tiene mucho que comentar y explicar de lo que pasó antes y después del sismo del año 1970.

No hay comentarios: