El Mundial de Brasil se está caracterizando por las sorpresas que se están dando en los partidos y la cantidad de goles que se estén anotando, entre otros factores. Pero si alguna cosa está destacando es la gran igualdad entre todas sus selecciones. Una sensación que también se ve reflejada en la estadística, con 5 prórrogas en 8 encuentros de octavos de final y dos tandas de penalti.
Con la prórroga del último choque de octavos de final entre Bélgica y Estados Unidos, el Mundial de Brasil 2014 se ha convertido en el Mundial con más prórrogas en octavos de la historia, compartiendo honor con el Mundial de Francia de 1998. Dicha cita acabó con Italia campeona y casualmente tan sólo volvió a necesitar una prórroga para decidir sus el resto de encuentros de las demás rondas eliminatorias.
En este Mundial 2014, este dato podía haber sido mayor si Holanda no hubiera anotado su tanto en el último minuto del tiempo añadido ante México. El penalti marcado por Huntelaar en el minuto 95 evitó una prórroga que hubiera sido histórica y que hubiera dejado esta cita Mundialista como la más igualada de todos los Mundiales.
En estos octavos, se ha visto una Argelia batallando de tú a tú con Alemania, Costa Rica superando a la campeona de Europa Grecia, una madura Bélgica que pese a su superioridad ha acabado sufriendo ante Estados Unidos. También hemos visto a una Argentina que ha necesitado de tiempo suplementario para perforar la portería de Suiza, o una Brasil anfitriona a punto de quedar fuera de su Mundial contra Chile.
Tras muchos minutos de tensión, los aficionados al fútbol esperan vivir unos cuartos con la tónica de una fase de grupos llena de sorpresas y de igualdad, en la que los grandes favoritos han sufrido para ganar la mayoría de sus encuentros.
En los cuartos, el Mundial parece que seguirá con la misma línea, con choques muy parejos en los que tan sólo Holanda podría salir como claro favorito ante Costa Rica. Las grandes actuaciones de los porteros de este Mundial también están ayudando en este sentido, pero sobre todo, esta cita está siendo reflejo de una clara progresión de todas las selecciones en un aspecto muy importante: Han aprendido a competir.(md)
No hay comentarios:
Publicar un comentario